A partir del trabajo desarrollado en el curso 2016-2017, el Grupo Eleuterio Quintanilla ha acometido la tarea de elaborar un borrador de trabajo que nos permita profundizar en el tema de la pobreza, la exclusión social y la educación y en las alternativas que pueden presidir nuestra actividad en el futuro inmediato. Clic para acceder
Este trabajo ha sido realizado por alumnos y alumnas de los Institutos de Educación Secundaria de Grado y Llanes con motivo de la conmemoración del 80 aniversario de la caída del Frente Norte en la guerra civil española de 1936-39. Recoge las microbiografías de 17 personas y familias que se vieron en la necesidad de buscar refugio y exilio con motivo de la guerra. Este trabajo complementa la exposición llevada a cabo por el Grupo Eleuterio Quintanilla en 2018 con el mismo propósito en la que, a lo largo de 57 paneles, se recogían las microbiografías de otras 50 personas y familias que también tuvieron que buscar refugio fuera de España. Clic para acceder
Exposición de 57 paneles con microbiografías de personas que se exiliaron tras la caída del Frente Norte durante la guerra civil española de 1936-39, y recursos didácticos para el trabajo en las aulas de secundaria sobre dicha temática. Clic para acceder
Exposición de 10 paneles que abordan la actual crisis de refugiados, elaborada en colaboración de las ONGs Accem y AcciónenRed para Educación Primaria. Clic para acceder
Una reflexión sobre fotografía y educación realizada en colaboración con el Muséu del pueblo d'Asturies. Clic para acceder
Porgrama de actividades cuyo centro de atención es la reflexión sobre la pobreza y la exclusión social, y su relación con la educación. Clic para acceder
Exposición de 17 paneles que abordan la actual crisis de refugiados, elaborada en colaboración de las ONGs Accem y AcciónenRed. Clic para acceder
Monografía sobre la presencia de los judíos en la Península Ibérica durante la Edad Media. Reflexión sobre la oportunidad de una pedagogía de la memoria histórica capaz de asumir la tarea de reconstrucción de la verdad y de reparación de la injusticia. Clic para acceder
Película que narra, a través de una entrevista, la historia de Amath Ba, senegalés procedente de Dakar y asentado en Gijón, donde regenta
un taller de zapatería, sobre su llegada a España y su proceso de integración en la sociedad gijonesa. Clic para acceder
Exposición fotográfica y propuesta didáctica sobre los efectos sociales de la crisis económica, en colaboración con la Asociación Profesional de Fotoperiodistas Asturianos (APFA) y de la organización Acción en Red. Clic para acceder
Entre palabras y voces. Propuestas para la enseñanza de la lengua de instrucción desde un enfoque intercultural e inclusivo. Clic para acceder a índice y descargas.
Sefarad. Identidad, convivencia, conflicto. Monografía sobre la presencia de los judíos en la Península Ibérica durante la Edad Media. Clic para acceder a índice y descargas.
Cine y diálogo intercultural. Viaje a la esperanza. Reflexión sobre la sociedad multicultural del presente y el papel de la educación en este contexto. Clic para acceder a índice y descargas.
Ninguna tierra es la nuestra. Antología poética de las migraciones. Propuesta didáctica. Clic para acceder a índice y descargas.
Pensad que esto ha sucedido. Guía de Recursos para el estudio del Holocausto. Clic para acceder a índice y descargas.
Lengua y diversidad cultural. Actividades para el aula. Clic para acceder a índice y descargas.
El musel, atalaya de un nuevo mundo. La emigración asturiana a América. Recursos didácticos para el estudio de la emigración asturiana a América. Clic para acceder a índice y descargas
Los parias de la tierra. Inmigrantes en el cine español. Clic para acceder a índice y descargas.
Alumnado extranjero en la escuela asturiana. Medidas urgentes para una educación de calidad. Clic para acceder a índice y descargas.
Miradas y desarraigos. Las migraciones en el arte. Clic para acceder a índice y descargas.
Huevos de serpiente. Racismo y xenofobia en el cine. Clic para acceder a índice y descargas.
Extranjeros en la escuela. Propuestas de acción intercultural. Clic para acceder a índice y descargas.
Viaje a la esperanza. Materiales para el estudio de las migraciones en la Educación Secundaria Obligatoria. Clic para acceder a índice y descargas.
Libros de texto y diversidad cultural. Clic para acceder a índice y descargas.
Materiales para una educación antirracista. Educación antirracista y diversidad cultural en el Estado Español. Clic para acceder a índice y descargas.